09 Sep Cómo crear una página web de terapeuta
¿Eres osteópata, naturópata o nutricionista y quieres crear tu propia página web de terapeuta?
¡Qué suerte! Puedes crear tú mismo una web de terapeuta, al menor coste, y disfrutar de una libertad total si utilizas uno de los editores web del mercado. Son accesibles, intuitivos, muy útiles, y la creación se hace con total autonomía. Esta guía te ayuda a elegir el programa adaptado para crear tu página web de terapeuta.
¿Qué contenido redactar para tu página web de terapeuta?
Cuida la presentación de tu página de inicio
La página de inicio es la puerta principal de tu web de naturopatía, de reiki, de quiropráctico o de nutricionista. Por lo tanto, es necesario que represente tu actividad y que llame la atención de tus visitantes.
Estructura tu página de inicio
Los programas para crear páginas web de bienestar proponen muchas funciones para agregar fácilmente contenido como imágenes, textos o videos.
Además, los editores web de calidad ofrecen la posibilidad de estructurar tus páginas. En efecto, es esencial clasificar y aclarar la información. Por ejemplo, con SiteW, es posible agregar iconos, formas y separadores utilizando módulos.
Estas herramientas te ofrecen la posibilidad de separar tus páginas en secciones y de mejorar la legibilidad de tu contenido.
Crea una página de inicio atractiva
Debes cuidar el estilo de tu página web, y sobre todo el estilo de tu página de inicio. En unos segundos, tus visitantes analizan el aspecto global de tu web de terapeuta y siguen recorriendo o no. Sea creativo/a para diseñar una página de inicio a tu gusto y que cumple con tus criterios estéticos. Por ejemplo, Wix te permite agregar fácilmente galerías de imágenes de todo tipo, con videos y animaciones.
Por lo demás, personalizar el fondo de tu página web de bienestar con una imagen, un video, una textura o un color sólido es ventajoso.
Preguntas frecuentes y foros
Si el público no conoce tu actividad, es imprescindible presentarla brevemente a tus visitantes que, a veces, son neófitos. Esta página puede contener textos y fotos pero también funciones específicas como preguntas frecuentes o foros si es necesario.
Agrega preguntas frecuentes a tu página web de terapeuta
SiteW te ofrece la posibilidad de agregar preguntas frecuentes a tu web de etiopatía o de hipnoterapia, con un solo clic.
Agrega un foro a tu página web de bienestar
Agregar un foro a tu web de salud y bienestar es opcional. Sin embargo, un foro permite a tus visitantes encontrar información fácilmente y darles ganas de visitar con regularidad tu página web para hacer una pregunta o participar a las conversaciones. Wix propone agregar un foro gratis a tu página web de medicina alternativa.
Crea una página de Contacto
Es imprescindible crear una página de Contacto para tu página web profesional. Es una página independiente que aparece en el menú de navegación, en la parte superior de la pantalla, en todas las páginas de tu web de osteópata o de naturópata. Permite a tus visitantes entrar en contacto contigo con un solo clic.
Además, puedes agregar un mapa para ubicar tu consultorio así como tu información de contacto y tus horarios.
Agrega un mapa
SiteW te ofrece la posibilidad de agregar fácilmente un mapa de Google Maps que puedes personalizar para indicar con precisión a tus clientes dónde tu consultorio se ubica.
Agrega un formulario de contacto
Un formulario de contacto permite a los usuarios de tu web de sofrología o de reflexología contactarte directamente desde tu página web. Es más rápido y fácil en comparación con el uso de un servicio de mensajería. Es posible agregar gratuitamente un formulario de contacto con Webself.
Agrega un calendario
Si quieres concertar citas en línea o si organizas cursos, esta página puede ser útil para tu web de terapeuta.
Agrega horarios
Wix permite agregar calendarios diarios o semanales. De esta forma, si propones conferencias o formaciones, puedes facilitar las fechas, los horarios y detalles informativos sobre los eventos que organizas.
Concerta citas en línea
SiteW te permite concertar citas en línea con la aplicación MyRezApp. Esta función se activa con unos clics y es muy ventajosa porque te permite ahorrar tiempo y medios y mejora tu oferta.
¿Cómo dar visibilidad a tu página web de terapeuta?
Ahora que sabes cómo crear con eficacia tu página web de terapeuta, debes publicarla y promoverla para dar a conocer tus servicios y tu actividad. Para eso, puedes utilizar varias técnicas como el posicionamiento y las redes sociales.
Trabaja el posicionamiento de tu web de medicina alternativa
SiteW ofrece muchas herramientas que te permiten elaborar tu estrategia para posicionar tu página web.
Es posible:
- agregar meta descripciones para los buscadores
- reservar varios dominios
- agregar enlaces internos y externos
- trabajar tus palabras claves
El acceso simplificado a las herramientas de Google como Google Webmaster Tools y Google Analytics te permiten obtener consejos y estadísticas para mejorar la atractividad de tu página web.
Utiliza las redes sociales para tu página web de bienestar
Utilizar las redes sociales resulta casi inevitable. Webself y otros servicios de creación de páginas web te permiten agregar enlaces a tu cuenta de Twitter o tu fanpage de Facebook.
Por lo demás, puedes añadir herramientas para compartir páginas de tu web de salud y bienestar, o también comentarios de Facebook.
Aprovecha un blog para tu página web de terapeuta
Agregar un blog a tu página web de naturopatía puede ser muy ventajoso. Un blog añade valor en términos de contenido y te permite agregar fácilmente páginas a tu web de bienestar. Puedes agregar palabras claves relevantes en relación con los temas principales de tu web de medicina alternativa y es aconsejable que actualices tu contenido con regularidad para los motores de búsqueda.
Además, un blog te ofrece la posibilidad de informar, de divertir, y eventualmente de fidelizar a tus usuarios.
Por fin, un artículo de blog es viral. Por lo tanto, es fácil compartir y difundir un artículo en las redes sociales por ejemplo.
Conclusión
Sabes qué contenido escribir para tu página web de terapeuta y conoces los medios que puedes utilizar para difundirlo, y así, dar a conocer y promover tu actividad.
También puedes elegir el programa de creación de páginas web que más se adapta a tus necesidades específicas.
No Comments